En total fueron 24 asociaciones de productores de 15 municipios del Tolima las que se beneficiaron con los convenios de alianzas productivas 2020 para la vida.
Se trata de una estrategia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en convenio con la Gobernación del Tolima, las alcaldías y las asociaciones de productores, lo que llevó a impulsar actividades agropecuarias por valor de 12.000 millones de pesos.
Luego de presentar la documentación y aprobar todos los filtros establecidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, fueron viabilizados proyectos de piscicultura, apícolas, producción de plátano cachaco, producción de plátano, cultivo de chachafruto, cultivo de aguacate Hass, panela artesanal, producción bovina, cacao y gallina criolla.
Cabe destacar que varias de las asociaciones beneficiarias están lideradas por mujeres campesinas.
Los municipios donde se adelantan dichos proyectos productivos son: Casabianca, Palocabildo, Chaparral, Planadas, Ortega, Prado, Fresno, Venadillo, Natagaima, El Líbano, Santa Isabel, Ibagué, Herveo y Rovira.
El secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, Diego Matiz, indicó que el 50% de los 12.000 millones de pesos aprobados, fueron aportados por los empresarios del campo a través de la tierra, infraestructura y mano de obra.
El funcionario agregó que en el presente año la Administración Seccional aprobó 22.000 millones de pesos para proyectos productivos, y que ya fueron adjudicados recursos por 3.000 millones de pesos para la compra de 10 tractores que serán entregados antes de finalizar este año con el fin de apalancar, con tecnología, otras cadenas productivas.
“En nombre de nuestro Gobierno agradezco al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural por los recursos aprobados; al igual que a Cortolima, a los alcaldes y, por supuesto, a ustedes los productores”; resaltó el jefe de la cartera agropecuaria del Tolima.