Analicemos quedó entre las 30 entidades más transparentes de Colombia

1577

Fue divulgada la más reciente lista de empresas que en el 2020 cumplieron con toda la normatividad en materia empresarial.

En la última edición de la revista Investigación, Vigilancia y Control, medio impreso del Gobierno Nacional, 30 empresas en Colombia, varias de ellas que mueven recursos del sector salud, fueron destacadas luego de pasar por un riguroso proceso en el que el Estado revisó sus compromisos de orden fiscal y laboral.

28-2

La publicación que fue emitida en la segunda quincena de enero, resaltó la legalidad de entidades de Ibagué, Bogotá, Medellín, Rionegro, Villavicencio, Bucaramanga, Montería, Barranquilla, Magangué, Quibdó, Popayán, Zipaquirá y Yumbo.

En la capital del Tolima, la empresa que obtuvo el reconocimiento fue Analicemos Laboratorio Clínico Especializado, la cual, durante la pandemia ha generado más de 35 empleos directos con los que, sumados al talento humano que ya tenía y a la adecuación de su planta física, logró el aval del Instituto Nacional de Salud para procesar las pruebas moleculares PCR-Covid-19.

28-3

La entidad hace parte de las 37.400 del sector salud agrupadas en 56 gremios a nivel nacional en las que el Gobierno Nacional ha puesto la lupa para detectar y prevenir hechos de corrupción. A través de este reconociendo, la Presidencia busca difundir los modelos empresariales que cumplen con integridad su objetivo laboral y social.

28-4

Claudia C. Chacón Villada, gerente de Analicemos Laboratorio Clínico Especializado, le dijo a Revista Asuservicio que cuando recibió la llamada en la que se enteró que su empresa había sido seleccionada como una de las más transparentes del país, “me dio mucha felicidad porque eso es el reconocimiento al deber cumplido y el reconocimiento por hacer las cosas bien” y agregó que “para escoger una empresa, ellos (el Gobierno) revisan absolutamente todo, pasan muchos filtros relacionados con los empleados, con los impuestos, que el representante legal no tenga ninguna investigación y que la empresa sea totalmente transparente en lo que hace y a lo que se dedica.”

28-6

Chacón Villada aseguró que este nombramiento es un reto para continuar por la misma vía y mantener la etiqueta de transparencia con la que su empresa es referente a nivel nacional de que sí se pueden hacer las cosas bien.