“Excúseme que me ponga rabo e´ gallo y sombrero, porque con todo y pandemia no contagia el Sanjuanero”. Con esta frase el secretario de Cultura de Ibagué Ricardo Cadavid, hizo la invitación para que los ibaguereños asistan desde los balcones, ventanas y puertas de sus casas o a través de las transmisiones virtuales, a lo que será este año la celebración del San Juan.
En rueda de prensa virtual a la que asistieron varios funcionarios del gabinete municipal, Cadavid indicó que este sábado 27 y domingo 28 de junio a partir de las 5:00 de la mañana, se realizarán alboradas con mariachis, grupos de cuerda, artistas de cucamba sanjuanera, y se desarrollará la programación que la alcaldía municipal tiene con un recorrido que harán 4 carrozas por cerca de cien barrios de Ibagué.
Las jornadas que irán hasta las 12:00 del mediodía, contarán con muestras folclóricas en pareja y estaciones que durarán 30 minutos por barrio.
Por su parte, la secretaria de Salud del municipio Jhoana Ximena Aranda, sostuvo que cada carroza será debidamente fumigada antes y después de los desfiles y que en cada una irá un secretario de despacho quien se encargará de vigilar que las políticas de disciplina social y los protocolos de distanciamiento físico y medidas de bioseguridad, se cumplan durante los recorridos.
Asímismo, Carlos Portela, secretario de Gobierno de Ibagué, dijo que durante las dos jornadas no se permitirán las aglomeraciones de personas ni la ingesta de licor de quienes acompañen los desfiles. Agregó que miembros de la Policía y el Ejército Nacional, garantizarán la tranquilidad durante los recorridos y aseguró que los ciudadanos que sean encontrados alterando el orden, serán sancionados con los comparendos correspondientes.
La celebración del San Juan se hará en medio de las diferentes posturas que hay por parte de quienes dicen que no se deben hacer festividades en medio de la pandemia, frente a los que defienden las tradiciones de la región teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad.