Revista Asuservicio se permite aclarar con respeto al informe del domingo inmediatamente anterior y titulado “Tenga cuidado, las medidas de movilización en Ibagué no cambiarán”, que su publicación fue hecha con base en información que para el momento circulaba por WhatsApp donde se anunciaban cambios en el “pico y cédula” y que el secretario de Gobierno de Ibagué, Carlos Portela, al ser consultado por este medio, manifestó que dicha información no correspondía a la realidad.
En esa cadena, como lo muestra la imagen, se anunciaban cambios diferentes a los que habían sido enviados por parte de la Alcaldía de Ibagué al Ministerio del Interior y que en los últimos minutos fue aprobado para entrar en vigencia a partir de este día.
Asímismo, frente a la pregunta de si el primero de junio la ciudad iniciaba con cambios de “pico y cédula”, “pico y placa” y “toque de queda”, Portela durante la transmisión hecha en la mañana del mismo domingo respondió que las medidas “se extienden hasta tanto no llegue la respuesta del Presidente de la República en torno a Ibagué”. Por lo tanto, para el momento en el que la noticia fue difundida contenía información certera.
TIEMPO DIARIO DE “PICO Y CÉDULA” FUE AMPLIADO.
Luego de ser aprobado por parte del Ministerio del Interior el decreto que permite modificar algunas medidas implementadas en Ibagué durante la etapa que continúa de aislamiento inteligente, el “pico y cédula” para las personas que no estén dentro de las excepciones ya no será de medio día, sino que irá desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Es decir, la medida queda de la siguiente manera:
Lunes: 0,1,2,3
Martes: 4,5,6,7
Miércoles: 8,9,0,1
Jueves: 2,3,4,5
Viernes: 6,7,8,9
Sábado: 0,1,2,3,4
Domingo: 5,6,7,8,9
Para facilitar el abastecimiento y diligencias personales de la población campesina, no habrá restricción los días viernes, sábado y domingo en la zona rural.
HORARIO DE TOQUE DE QUEDA FUE REDUCIDO:
Esta medida también fue modificada y su horario será desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana con permanencia de domingo a domingo.
¿CÓMO QUEDÓ EL PICO Y PLACA PARA PARTICULARES?
El nuevo decreto expedido por la Alcaldía de Ibagué indica que el “pico y placa” para estos vehículos continúa con los mismos dígitos, pero sólo de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 7:00 pm. Los días sábado, domingo y festivos no aplicará la restricción.
Para la movilización en cada vehículo y con el objetivo de hacer diligencias, sólo se permitirá llevar un acompañante en cumplimiento del “pico y cédula”. Asímismo, quienes están dentro de las excepciones podrán movilizarse hasta cuatro personas cumpliendo con las medidas de bioseguridad.
MOTOCICLETAS:
Estos vehículos no tienen “pico y placa” y podrán transitar con acompañante si el mismo se encuentra dentro de las excepciones o tiene “pico y cédula”.
HORARIOS PARA REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA:
Si usted está entre los 18 y 69 años de edad podrá salir a ejercitarse entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana o entre las 7:00 y las 9:00 de la noche. Recuerde que debe portar el tapabocas y en Ibagué las personas con preexistencias médicas no podrán salir.
Por su parte las personas mayores de 70 años de edad podrán desarrollar ejercicio al aire libre tres veces a la semana durante media hora.
Para niños de 2 y 5 años estará permitida la actividad física máximo tres veces a la semana durante media hora. Los niños mayores de 6 años podrán hacer ejercicio al aire libre, tres veces a la semana durante una hora, pero acompañados de un adulto en cumplimiento del “pico y cédula”.