En las últimas horas la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres activó los comités de gestión del riesgo de los departamentos del Tolima, Caldas, Quindío, Risaralda y Cundinamarca, debido a una posible erupción distinta a las que hasta ahora se han registrado en el volcán Nevado del Ruiz.

De acuerdo con lo indicado por la UNGRD, el nivel naranja “indica que existe la probabilidad de que en días o semanas el volcán haga una erupción mayor a las que se ha hecho en la última década” lo que genera un alto riesgo para la población de los departamentos mencionados.
Entretanto, el Servicio Geológico Colombiano informó que el aumento de la actividad sísmica se ha comportado así:
- El 24 de marzo se registró aumento de actividad sísmica con fracturamiento de roca volcánica.
- El 28 de marzo se registraron 6.500 sismos.
- El 29 de marzo de registraron más de 11.000 sismos.
- El aumento de la energía sísmica ha aumentado de 2.6 el 24 de marzo a 3.1 el 30 de marzo.

Por lo anterior, el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil seccional Tolima, recomendó tener un maletín con elementos requeridos ante una eventual emergencia.
En él debe haber: Un litro de agua, preferiblemente en botella de plástico, enlatados de atún, salchichas, frijoles y demás alimentos, una navaja multiusos, una cuchara, una linterna con las baterías al contrario para evitar que se descarguen y unas baterías de repuesto, una USB con documentos personales como registro civil o cédula, un encendedor, botiquín con gasas, toallas higiénicas, tapabocas, vendas, micropore, medicamentos formulados o genéricos, llaves de repuesto de la casa y/o el carro, un pito, pañitos, implementos de aseo, una muda o ropa de cambio y una manta o toalla para el frio.

Las autoridades hacen un llamado a la calma, pero también motivan para que las comunidades permanezcan en constante monitoreo de los organismos oficiales y medios de comunicación confiables, para conocer el comportamiento del volcán Nevado del Ruiz y lo que se pueda presentar ante una eventual erupción.