Aunque el Gobierno Nacional y Departamental hicieron una petición para que las Administraciones Locales no permitan el desarrollo de actividades que promuevan aglomeraciones en el marco de la celebración del día de Halloween, en el Tolima ya se hizo la primera actividad de disfraces.
Sin embargo, esta convocatoria, además de contar con la presencia de niños y niñas, tuvo como objetivo fundamental, recalcar las medidas de autoprotección y bioseguridad que se deben tener en cuenta mientras dura la pandemia.
Uniformados del grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Detol, junto con miembros de la alcaldía de Armero Guayabal y comisaría de familia, realizaron la programación con población infantil de la vereda Maracaibo, en la que asistieron cerca de 25 menores de edad.
Durante la actividad que se desarrolló al aire libre, también se capacitó a los chicos sobre el uso inadecuado de las redes sociales, la prevención de la violencia de género y violencia intrafamiliar.
La Capitán Dora Milena López, jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía Tolima, dijo que al cierre de la jornada y con las medidas de bioseguridad, “se realizaron actos culturales, actividades recreativas, entrega de detalles y refrigerios”, con lo que niños y niñas de esta población tolimense, celebraron de manera anticipada la fiesta de disfraces.