¿Estamos usando mal los guantes y tapabocas?

1390

Aunque las campañas preventivas del Gobierno Nacional promueven quedarse en casa, realizar lavado permanente de manos y utilizar tapabocas únicamente si es necesario, muchos ciudadanos se han abastecido de este último elemento para usarlo prácticamente a diario.

ahc-salud-oral

La Asociación Colombiana de Infectología ACIN ha emitido un comunicado donde aclara en qué condiciones se deben utilizar los elementos de protección y qué consecuencias puede generar el uso indiscriminado de tapabocas.

De acuerdo con el documento, “Los tapabocas en personas sanas tienen riesgo de convertirse en reservorio de contacto continuo con las manos del portador, expandiendo el virus, por lo que la medida no solo resulta ineficaz sino riesgosa”.

infectologia-1

Así mismo, el comunicado emitido por este gremio cita que el uso de guantes “en escenarios no clínicos (supermercados, transporte, etc) genera contaminación cruzada, ya que, al tener los guantes puestos, la persona nunca hace higiene de manos y contamina todo a su alrededor”.

Finalmente, la Asociación Colombina de Infectología indicó que la manera real para evitar el contagio del virus y detener su propagación, es el lavado permanente de manos con abundante agua y jabón, la utilización de gel antibacterial o la aplicación de soluciones alcohólicas.