Pese a que más de 175.000 personas ya han sido vacunadas contra el Covid-19 en el Tolima – 117.877 en su primera dosis y 58.080 en su segunda dosis según cifras entregas por la Secretaría de Salud Departamental – aún queda población de adultos mayores de 65 años que no han recibido ni siquiera el primer biológico debido a complicaciones de salud que los tiene en cama de manera permanente y sin poder movilizarse.
En Revista Asuservicio luego de recibir la misma inquietud de ciudadanos que no saben cómo hacer para que sus familiares que están en esta condición reciban la vacuna, hicimos la tarea de consultar en la Secretaría de Salud de Ibagué para obtener la respuesta.
Según la entidad, los ciudadanos que presenten dificultad en la movilidad deben comunicarse directamente con la EAPB o también conocidas como EPS, a los siguientes números:
* COMPARTA: 318 365 6167
* COOMEVA: 318 365 6117 / 273 9402 ext. 105
* FAMISANAR: 01800 0413614
* MEDIMÁS: 018000 120777
* PIJAOS SALUD: 350 699 6618
* SALUD TOTAL: Según la Secretaría de Salud Municipal, esta EAPB tiene identificados a sus afiliados con dificultad de movilidad, a los que se les ha aplicado el biológico de forma extramural a través de su IPS vacunadora. Sin embargo, la línea de contacto habilitada para este fin es 321 203 1444.
* SANITAS: Actualmente tienen identificados 32 adultos mayores para que la IPS vacunadora les suministre las dosis correspondientes. Esta entidad no cuenta con número de contacto para dichos fines.
* NUEVA EPS: Según información oficial, esta entidad tampoco cuenta con un número de contacto en el que se puedan despejar dudas al respecto.
Es importante tener en cuenta que, si por el contrario, usted ya recibido la segunda dosis debe continuar utilizando el tapabocas, mantener el distanciamiento físico y el lavado permanente de manos debido a que la inmunización tarda algunas semanas.