Mucho se ha hablado de los sectores económicos que de manera gradual han podido abrir sus puertas para retomar actividades bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
Sin embargo, todavía existen varios que están en fila para escuchar de voz del Presidente Iván Duque que pueden empezar a acondicionar sus establecimientos pensando en retomar actividades.
Esas áreas y espacios que según el decreto 749 del 28 de mayo de 2020 en su artículo 5 deberán seguir esperando son:
- Eventos de carácter público o privado que implique aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones que expida el Misterio de Salud y Protección Social.
- Los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversión, bares, discotecas, de baile, ocio y entretenimiento como juegos de azar y apuestas, billares, casinos, bingos y terminales de juego de video.
- Los establecimientos y locales gastronómicos permanecerán cerrados y solo podrán ofrecer sus productos a través de comercio electrónico, por entrega a domicilio o por entrega para llevar.
- Gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, canchas deportivas, polideportivos, parques de atracciones mecánicas y parques infantiles.
- Cines y teatros.
- La práctica deportiva y ejercicio grupal en parques públicos y áreas de recreación, deportes de contacto o que se practiquen en conjunto.
- Servicios religiosos que impliquen aglomeraciones o reuniones.
Como consecuencia de dicha medida y de no ver una luz de esperanza en cuanto a la posibilidad de ser habilitados en el corto plazo, varios empresarios incluidos en este segmento de la economía han decidido cerrar definitivamente sus establecimientos y empezar a “feriar” sus mobiliarios para cubrir los gastos de arriendos, empleados y obligaciones bancarias que han tenido durante la cuarentena sin recibir un peso de utilidades.