Estudiantes se alistan para presentar las pruebas de Estado

447

Los días 14 y 15 de noviembre fueron los asignados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, para que en Ibagué se realicen las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validantes.

ideal

8.350 estudiantes serán distribuidos en 200 salones de 12 lugares destinados para esta actividad, que se desarrollará en la presente época como consecuencia del Covid-19 que llegó a Colombia en el mes de marzo y que generó el aplazamiento de dichas pruebas.

Por ser una jornada masiva en el marco de la pandemia, el Ministerio de Salud indicó que el material evaluativo deberá ser entregado de manera sellada para diligenciar únicamente por el estudiante y este deberá devolverlo en el mismo sobre.

analicemos-1

Jenny Carolina Mesa, secretaria de Educación de Ibagué, señaló que serán indispensables los protocolos de bioseguridad, los cuales se establecieron de la siguiente manera:

* Será obligatorio el uso del tapabocas

* Solo podrán estar máximo 15 personas dentro de un salón.

* Habrá distanciamiento físico de dos metros entre persona y persona en los salones y en el uso de baños.

* Los salones deberán permanecer con las puertas y ventanas abiertas para permitir la ventilación natural.

* Se tomará la temperatura a las personas que ingresen a la prueba, tanto a examinadores como estudiantes.

* Se dispondrá de lavamanos con agua, dispensador de jabón líquido y toallas desechables.

* Aunque no se utilizará aire acondicionado o ventiladores, si se requieren se garantizará la desinfección de dichos equipos.

15

La funcionaria agregó que: “en esta ocasión el examen durará cinco horas y media y, por tanto, puede corresponderle (al estudiante) realizarlo, o el 14 o el 15 de noviembre, ya sea en la mañana o en la tarde”.