La alarma por la alta ocupación de unidades de cuidado intensivo registrada en diferentes capitales de Colombia llegó a Ibagué.
Como era de esperarse, luego de las aglomeraciones que se vivieron durante las manifestaciones y jornadas de paro de las últimas semanas, el número de contagios aumentó en esta capital, hecho que se está viendo reflejado en las UCI del Hospital Federico Lleras Acosta y las distintas clínicas de la ciudad.
Según el más reciente reporte entregado por el Instituto Nacional de Salud, con los seis últimos fallecimientos registrados por el virus en esta capital se llegó a un total de 1.352, mientras que los casos activos son 654 y los recuperados llegaron a 53.747.
En materia de vacunación, en la ciudad ya han recibido el biológico 171.452 personas de las 340.361 aplicadas en el departamento del Tolima.
Desde este martes 8 de junio y durante toda la semana, las jornadas de vacunación de primera y segundas dosis se estarán desarrollando de la siguiente manera.
Personas entre 40 y 49 años con alguna enfermedad de base podrán recibir el biológico en Clinaltec, asistiendo entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.
Entretanto, los mayores de 50 años que sean docentes, conductores de busetas, afiliados a EPS como Salud Total, Coomeva, Nueva EPS o incluso quienes no estén afiliados a EPS, podrán asistir a estos lugares asignados por la Secretaría de Salud de Ibagué según corresponda el caso.
Finalmente, las personas mayores de 60 años que tienen pendiente la segunda dosis podrán asistir a la Universidad Cooperativa sede centro este martes o miércoles entre las 7:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde con previo agendamiento, o a la Universidad de Ibagué los días 10 y 11 de junio entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde sin necesidad de agendarse.
Es necesario que, en cualquiera de las opciones o segmentos poblacionales, la persona llegue con su cedula de ciudadanía original.