Se han vuelto frecuentes los mensajes de texto y las llamadas telefónicas en las que desconocidos se hacen pasar por integrantes de grupos guerrilleros, autodefensas, entidades bancarias o de telefonía celular, rifas y hasta de supuestos familiares, con el ánimo de obtener información financiera y sacarle dinero a quien responde la llamada.
Sin embargo, un alto porcentaje de estas comunicaciones suelen ser hechas desde la cárcel o por bandas delincuenciales dedicadas a la extorsión.

Dentro de las preguntas y frases más utilizadas para iniciar una conversación con fines extorsivos están:
¿Con quién hablo? ¿De dónde me contesta? Lo tenemos vigilado, papá-mamá estoy secuestrado, hola tio/tia, hola primo/prima, le estamos llamando para actualizar sus datos, usted es el feliz ganador de… entre otros argumentos usados por los delincuentes para extraer datos y lograr que la víctima le realice una consignación, o en el peor de los casos sustraerle dinero de las cuentas bancarias.
Es por eso que la Policía Nacional se encuentra realizando en todo el país, campañas de sensibilización para dar a conocer las estrategias usadas por las bandas que se dedican a intimidar o “enredar” a los ciudadanos a través del teléfono fijo o el celular.

En las últimas horas, integrantes del grupo GAULA en coordinación con diferentes dependencias de la Policía del Tolima, estuvieron presentes en diferentes lugares, entre ellos la Terminal de Transportes de Ibagué.
Con material pedagógico, los uniformados socializaron información de interés para que la comunidad evite caer en la extorsión por devolución de bienes, hurto de automotores, pérdida de mascotas y hasta falsos servicios.
El coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Metib, indicó que “Se seguirá trabajando de manera operativa y estratégica, con el fin de arrojar mayores resultados y poder prevenir todo tipo de delitos”.

El alto oficial envió un mensaje para que, ante cualquier llamada o hecho que contenga estas características extorsivas, la ciudadanía brinde información a través de la línea 165, la línea de emergencia 123 o al número del cuadrante más cercano. Agregó que la denuncia contará con absoluta reserva.