En un evento que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de octubre, importantes exponentes del sector Fintech hablarán de los desafíos que afronta América Latina en materia de tecnología e innovación financiera.
El primer componente será una agenda académica integral con invitados del sector público y privado, tanto del ámbito nacional como internacional; el segundo será un espacio para posicionamiento digital donde distintas empresas del ecosistema fintech podrán exponer sus portafolios de productos y servicios e interactuar con potenciales aliados, proveedores y clientes; y el tercer componente se centrará en una plataforma de networking en el que empresas de la cadena de valor de la tecnología financiera podrán interactuar entre sí, para identificar posibles sinergias estratégicas de cara a su competitividad.
De acuerdo con Erick Rincón Cárdenas, presidente de Colombia Fintech, el evento se realizará en más de 10 escenarios y contará con cerca de 30 conferencistas, entre ellos, Adriana Henríquez, directora de negociaciones VIP de PayU Colombia, México y Panamá; David Birch, principal en 15MB; Miguel Oviedo, director en Whalecloud (Alipay); y Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.
El evento que será únicamente digital y se transmitirá en tiempo real, contempla en la agenda temas como:
- Fintech y su impacto en el ecosistema de innovación.
- Inclusión financiera en América Latina.
- Infraestructura para la inclusión financiera, inclusión financiera mediante pagos digitales y medios de pago para el desarrollo de la misma.
- La revolución bitcoin de El Salvador.
- Talento en la industria fintech: sus retos y oportunidades.
- Preparación a la inversión en la tecnología financiera en Colombia.
- Inversionistas en la industria Fintech.
- Aceleración y scouting de emprendimientos a nivel global desde lo corporativo.
Las horas definidas, costos y conferencistas de cada uno de los temas a tratar se pueden conocer en las direcciones virtuales Latam Fintech Market – Latam Fintech Market